"La Querendona , Trasnochadora y Morena"
"La Querendona , Trasnochadora y Morena"
Nuestra querida Pereira también conocida como la cuidad sin puertas nuestra capital de la alegría se caracteriza por su gente amable su buen café este cuidad es un destino maravilloso. Comenzando por sus pueblos tradicionales, amplias zonas verdes, destinos naturales, parques ecológicos, baños termales, y muchos otros podrían ser los motivos perfectos para visitar esta región del eje cafetero. Su estratégica ubicación hace que se casi de paso obligatorio para comerciantes y viajeros que se dirigen hacia el occidente del país.
El Zoológico Matecaña de Pereira, Triángulo del Café.
El Zoológico Matecaña de la ciudad de Pereira, es un lugar interesante para visitar si vas con tu familia a la ciudad de Pereira. Diferentes animales, como esta pareja de leones africanos, y su labor de preservación de la fauna de los diferentes continentes hacen de este plan interesante.
Parque el Lago
Ubicado en las carreras 7° y 8° entre calles 24 y 25, También conocido como parque plazuela de Colón y Plaza de la concordia, los pereiranos allí podían dar paseo en bote y en las fiestas de Pereira se realizaban competencias en el lago, en su centro fue colocado por los liberales el busto del General Rafael Uribe Uribe
La Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza
Es la iglesia catedralicia de culto católico romano ubicada en la ciudad colombiana de Pereira, capital del departamento de Risaralda. ven y disfruta su hermoso diseño. Se encuentra en el costado occidental de la plaza de Bolívar, entre las calles 20 y 21 con carrera 7, en el centro de la ciudad.
Parque Olaya Herrera
En el encontramos las instalaciones de la Gobernación y dos estaciones de Megabús ubicadas a lado y lado del parque. Calles 18 a 21, entre carreras 13 y 14 Avenida 30 de Agosto.
Plazoleta Ciudad Victoria
La Plaza cívica, es ahora un sitio de encuentro y un lugar de paso para los pereiranos que habitualmente caminan por el centro de la ciudad, teniendo en cuenta que allí pueden encontrar lugares de gran importancia comercial y cultural para la región.
Parque Gaitán
Este parque se encuentra frente al Hospital San Jorge de Pereira y frente a la estación central de Policía. Calles 24 a 26.
Parque de Banderas
Ubicado frente a las instalaciones del Coliseo Mayor Rafael Cuartas Gaviria, posee dos estaciones de Megabús ubicadas a lado y lado del parque, tiene 14 astas de banderas, que representan los municipios del departamento de Risaralda. Calles 36 y 37, entre carreras 7 y 8.
Viaducto Cesar Gaviria Trujillo.
Su nombre completo es viaducto Cesar Gaviria Trujillo, en honor al ex-presidente colombiano nacido en esta ciudad, cuyo mandato fue de 1990 a 1994.
No está alejado del centro asi que merece la pena darse un paseito para conocerlo y ver las vistas desde el mismo.
No está alejado del centro asi que merece la pena darse un paseito para conocerlo y ver las vistas desde el mismo.
Graja de No é.
La granja de Noé, significa vivir un pintoresco recorrido por la sabiduría campesina y los inmensos conocimientos que nacen de lo empírico; es dar una mirada al desarrollo de la agricultura integral y sostenible del Eje Cafetero, para entender, aprender y respetar la labor diaria de esos hombres y mujeres que sol a sol cosechan el futuro de Colombia.
Planetario.
En el año 2008, el Planetario de la Universidad Tecnológica de Pereira, celebra sus primeros 20 años de enseñanza y difusión de la astronomía en esta hermosa región del eje cafetero. Se han instalado dos proyectores de imágenes y un nuevo sonido de teatro para que los visitantes disfruten de las más espectaculares fotografías, sonidos, videos y animaciones que realizan los astrónomos del mundo.
Lago Uribe Uribe.
Este parque es un referente histórico de Pereira, todos los pereiranos de ayer o de hoy lo conocen, lo han vivivo y tienen historias que contar en torno a éste lugar en el centro de Pereira
Jardín Botánico Universidad Tecnología de Pereira.
Venga y disfrute en familia una grata experiencia en el mejor sitio ecoturístico de Pereira, Jardín Botánico Universidad Tecnológica de Pereira. “Tu conexión natural”.
Aeropuerto Matecaña De Pereira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario